Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Bitácora #3 (5to Parcial)

Imagen
Guayaquil, 21 de octubre del 2018. El día de hoy tuvimos una hora de mecánica en la que mis compañeras y yo expusimos el tema que nos asignaron la clase pasada: Referenciar artículos. Luego de eso mi compañera de trabajo: Cristina Macias y yo empezamos a ver distintas maneras de poder construir nuestro carro para que sea capaz de ganar la carrera. Asi que decidimos entrar a youtube y vimos un modelo de carro que se adaptaba a nuestras necesidades y que se veia bastante sencillo entonces decidimos escoger ese, la única diferencia de los modelos que han seguido mis otros compañeros es que ellos utilizan el puente h l298 y nosotras el l293d. La estructura interior y exterior de nuestro carro es bastante sencilla, solo cuenta con dos llantas y una rueda loca, lo que a nuestro parecer lo hace mas ligero; lo cúal tiene sus benefecios pero asi mismo sus desventajas, pero nuestra mentalidad es que haciendolo más liviano al carro se le hara más fácil ir más rapido con ayuda de buenos motor...

Normas APA

Imagen
Guayaquil, 14 de noviembre del 2018. Normas APA para:   Citas parafraseadas En la elaboración de cualquier trabajo escrito; asimismo, en una tesis, tesina, etc.; en algún momento, necesitaremos incorporar en nuestra producción propia, ideas de otros autores . Con este fin, realizamos el conocido “Parafraseo”, que permite : Apoyar nuestros argumentos, Referirnos a autores y/o investigaciones que amplían o aclaran el tema tratado. Ilustrar distintos puntos de vista , Darle profundidad y referencia a las cifras que mencionamos,etcétera. ¿Cómo se distinguen las citas parafraseadas de las citas textuales, según las Normas APA? Tal como mencionamos en nuestro artículos sobre citas textuales; siempre es fundamental que hagamos mención a la obra consultada y al autor. Ahora bien, a  diferencia de las citas textuales, en el parafraseo no repetimos las palabras exactas del autor al que nos estamos refiriendo; sino que lo hacemos con nuestras pro...

Bitácora #2 (5to parcial)

Imagen
Guayaquil, 16 de noviembre del 2018. El día de hoy tuvimos dos horas en el curso de mecánica, durante ese tiempo el míster Edgar nos reviso el boceto del carro; en ese boceto debiamos incluir todas las especificaciones de nuestro carro: color, materiales, medidas y la posición de los materiales. En base a las sugerencias que nos dío el míster Edgar de darnos cuenta si contamos con todos los materiales y el dinero que vamos a gastar comprando unos nuevos escogimos mi diseño ya que la mayoria de materiales ya los teniamos y solo usamos dos llantas y una rueda loca mientras que con el diseño de Cris usamos cuatro llantas; lo que implica que necesitaremos más de un motor y un puente h. Luego de haber presentado el boceto al míster Edgar, la miss Rosa nos ayudo con la conexión pero no pudimos avanzar mucho porque nos faltaban algunos materiales.